Xval, ofrece las siguientes soluciones a medida:
- AUTOMATIZACIÓN DE ACTUADORES ELÉCTRICOS PARA VÁLVULAS ROTATIVAS Y LINEALES
- AUTOMATIZACIÓN DE ACTUADORES NEUMATICOS E HIDRÁHULICOS DE DOBLE ACCIÓN Y RETORNO POR RESORTE
- AUTOMATIZACIÓN CON ACTUADORES HIDRONEUMÁTICOS (GAS/OIL)
- AUTOMATIZACIÓN CON ACTUADORES ELECTRÓHIDRÁULICOS
- AUTOMATIZACIÓN CON ACTUADORES AUTOCONTENIDOS
- SOLUCIONES VÁLVULA-ACTUADOR
- SERVICIO CORRECTIVO, PREVENTIVO Y PREDICTIVO A VÁLVULAS Y ACTUADORES
- CAPACITACIÓN TEÓRICO PRACTICA A TODOS LOS NIVELES
- LEVANTAMIENTOS, INGENIERÍA APC, AS-BUILT, DISEÑO
En principio se trata de un actuador hidráulico, pero en este caso el fluido hidráulico obtiene su potencia de la presión que ejerce un gas, esta transferencia de energía se lleva a cabo en un recipiente de gas/aceite.
El gas de potencia puede ser tomado desde el ducto en donde se instalara la válvula a controlar o bien desde algún otro dispositivo que contenga gas a presión.
El gas de potencia puede ser tomado desde el ducto en donde se instalara la válvula a controlar o bien desde algún otro dispositivo que contenga gas a presión.
Usos
Los campos de aplicación para estos actuadores son el suministro de energía en centrales eléctricas, en plantas de proceso, en la industria alimenticia, en la de producción, instalaciones para el transporte y la distribución de hidrocarburos tanta de líquidos como de gas y en plantas y transporte del agua potable, aguas residuales como también en la industria naval, química, petroquímica, entre otras.- Para válvulas rotatorias (1/4 de vuelta): Macho, bola, mariposa, entre otras.
- Para válvulas lineales: Compuerta, Globo, entre otras.
Existen dos diferencias básicas entre los actuadores neumáticos e hidráulicos, el fluido de potencia que utilizan y en consecuencia la potencia (torque o empuje) generada por el actuador. Por lo general, los actuadores hidráulicos se emplean cuando lo que se necesita es potencia (altos torques o empujes), y los neumáticos son simples posicionamientos.
Los actuadores hidráulicos, que son los de mayor antigüedad, pueden ser clasificados de acuerdo con la forma de operación, funcionan en base a fluidos a presión.
A los mecanismos que convierten la energía del aire comprimido en trabajo mecánico se les denomina actuadores neumáticos. Aunque en esencia son idénticos a los actuadores hidráulicos, el rango de compresión es mayor en este caso, además de que hay una pequeña diferencia en cuanto al uso y en lo que se refiere a la estructura, debido a que estos tienen poca viscosidad.
En esta clasificación aparecen los fuelles y diafragmas, que utilizan aire comprimido.
Existen tres grandes grupos:
- Cilindro hidráulico
- Motor hidráulico
- Motor hidráulico de oscilación
A los mecanismos que convierten la energía del aire comprimido en trabajo mecánico se les denomina actuadores neumáticos. Aunque en esencia son idénticos a los actuadores hidráulicos, el rango de compresión es mayor en este caso, además de que hay una pequeña diferencia en cuanto al uso y en lo que se refiere a la estructura, debido a que estos tienen poca viscosidad.
En esta clasificación aparecen los fuelles y diafragmas, que utilizan aire comprimido.
Motor hidráulico
En los motores hidráulicos el movimiento rotatorio es generado por la presión. Estos motores los podemos clasificar en dos grandes grupos: El primero es uno de tipo rotatorio en el que los engranes son accionados directamente por aceite a presión, y el segundo, de tipo oscilante, el movimiento rotatorio es generado por la acción oscilatoria de un pistón o percutor; este tipo tiene mayor demanda debido a su mayor eficiencia.Usos
Los campos de aplicación para estos actuadores son el suministro de energía en centrales eléctricas, en plantas de proceso, en la industria alimenticia, en la de producción, instalaciones para el transporte y la distribución de hidrocarburos tanta de líquidos como de gas y en plantas y transporte del agua potable, aguas residuales como también en la industria naval, química, petroquímica, entre otras.- Para válvulas rotatorias (1/4 de vuelta): Macho, bola, mariposa, entre otras.
- Para válvulas lineales: Compuerta, Globo, entre otras.
En principio se trata de un actuador hidráulico, pero en este caso el fluido hidráulico obtiene su potencia de la presión que ejerce un gas, esta transferencia de energía se lleva a cabo en un recipiente de gas/aceite.
El gas de potencia puede ser tomado desde el ducto en donde se instalara la válvula a controlar o bien desde algún otro dispositivo que contenga gas a presión.
El gas de potencia puede ser tomado desde el ducto en donde se instalara la válvula a controlar o bien desde algún otro dispositivo que contenga gas a presión.
Usos
Los campos de aplicación para estos actuadores son el suministro de energía en centrales eléctricas, en plantas de proceso, en la industria alimenticia, en la de producción, instalaciones para el transporte y la distribución de hidrocarburos tanta de líquidos como de gas y en plantas y transporte del agua potable, aguas residuales como también en la industria naval, química, petroquímica, entre otras.- Para válvulas rotatorias (1/4 de vuelta): Macho, bola, mariposa, entre otras.
- Para válvulas lineales: Compuerta, Globo, entre otras.
En principio se trata de un actuador hidráulico, pero en este caso el fluido hidráulico obtiene su potencia de un motor eléctrico, este motor puede ser alimentado por energía monofásica, trifásica, corriente alterna o directa.
Usos
Los campos de aplicación para estos actuadores son el suministro de energía en centrales eléctricas, en plantas de proceso, en la industria alimenticia, en la de producción, instalaciones para el transporte y la distribución de hidrocarburos tanta de líquidos como de gas y en plantas y transporte del agua potable, aguas residuales como también en la industria naval, química, petroquímica, entre otras.- Para válvulas rotatorias (1/4 de vuelta): Macho, bola, mariposa, entre otras.
- Para válvulas lineales: Compuerta, Globo, entre otras.
El termino autocontenidos es más un concepto, que algún tipo en especial de actuador.
La denominación de autocontenidos se le da a un actuador cuando este integra TODOS sus componentes necesario para su operación y generación de potencia (cuando así está configurado), en una sola unidad y esta puede ser montada sobre una válvula de forma integral.
La denominación de autocontenidos se le da a un actuador cuando este integra TODOS sus componentes necesario para su operación y generación de potencia (cuando así está configurado), en una sola unidad y esta puede ser montada sobre una válvula de forma integral.
Usos
Los campos de aplicación para estos actuadores son el suministro de energía en centrales eléctricas, en plantas de proceso, en la industria alimenticia, en la de producción, instalaciones para el transporte y la distribución de hidrocarburos tanta de líquidos como de gas y en plantas y transporte del agua potable, aguas residuales como también en la industria naval, química, petroquímica, entre otras.- Para válvulas rotatorias (1/4 de vuelta): Macho, bola, mariposa, entre otras.
- Para válvulas lineales: Compuerta, Globo, entre otras.
Xval, con su Gerencias de automatización con técnicos experimentados y bajo nuestro sistema de servicio logramos cualquier automatización posible dentro de los plazos y formas pactadas con nuestros clientes. Contamos con una gran infraestructura que nos permite realizar cualquier trabajo de automatización, de cualquier nivel, tanto a equipos nuevos como en uso y en operación.
Tales como SDV, BDV, MOV, VOE, modulante, HV, XV, PSV, VAARS, HIPPS.
SDV ó ESDV: Shut Down Valve (Válvula de Corte) ó Emergency Shut Down Valve (Válvula de Paro de Emergencia).
BDV ó EBDV: Blow Down Valve or emergency Blow Down Valve (Válvula de alivio)
PSV: Pressure Safety Valve (Válvula de Alivio de Presión)
MOV: Motor Operator Valve (Válvula Operada por motor) ó VOE: Válvula Operada eléctricamente.
XV: Válvula de Corte.
VAARS ó EBV: Válvulas de aislamiento de Activación Remota, o Emergency Block Valve (Válvulas de Bloqueo de emergencia). Las válvula de bloqueo de emergencia (ON/OFF) se utilizan para aislar grandes volúmenes de hidrocarburos o de sustancias toxicas en el caso en que se presente un accidente confirmado en el área. Las válvulas de bloqueo de emergencia también son conocidas como válvulas de aislamiento de Activación Remota o válvulas de Aislamiento Operada a Distancia.
VÁLVULA DE SECCIONAMIENTO: Válvula con actuador operado por una señal desde un sistema de control de proceso. La posición de la válvula normalmente es definida para dos posiciones, abierta o cerrada.
VÁLVULA DE SEGURIDAD DE PROCESO: Válvula con actuador operado por una señal desde un sistema Instrumentado de seguridad. La posición de la válvula normalmente es definida para dos posiciones, abierta o cerrada.
MODULANTE: Válvulas de control
HIPPS: Hi Integrity Protection Pressure System
Xval, cuenta con la experiencia en proveer y mantener la capacidad de implementar planes de mantenimiento apegados a sus necesidades y sobre todo a su presupuesto. Sin importar la marca y el modelo podemos dar mantenimiento ya sea en campo o en nuestro Taller de integración y Ensamble, inclusive podemos realizar modernizaciones y/o mejoras a los sistemas y equipos en sus plantas de proceso.
Dentro de nuestros servicios de mantenimiento, también efectuamos modernizaciones de los sistemas de control a cualquier válvula existente dentro de su planta de proceso, sin modificar su diseño de origen de la misma y permitiendo la flexibilidad de intercambio a su estado original en un tiempo futuro.
También es de importancia mencionar que en Xval, Cada grupo de trabajo cuenta con la infraestructura, nueva y suficiente de nuestra propiedad, así como el equipo de seguridad personal necesario para poder desarrollar las actividades relacionadas del contrato.
Xval, cuenta con instructores altamente capacitados, la infraestructura didáctica, práctica y teórica para poder desarrollar cualquier curso de capacitación, en cualquier nivel, en cualquier lugar y sobre cualquier tema.
Todos nuestros cursos son impartidos en sesiones Teórico – Práctico, para que los participantes tengan oportunidad de realizar prácticas con equipos reales para su capacitación, y esta puede ser:
- Entrenamiento en Sitio .
- Entrenamiento en aulas.
Nuestro personal de ingenieros empleados para este servicio, se distingue por desarrollar proyectos rentables, basados en la capacidad técnica de la empresa, personal altamente competente, que trabaja con ética profesional y confidencial, calidad y seguridad, enfocados a proporcionar un valor agregado a los clientes, de lo que se nos ha distinguido para incrementar su competitividad para proyectos industriales en el área de automatización.
Por lo que Xval, cuenta con la capacidad para el desarrollo de proyectos integrales APC; AS-Built, Diseño.
Xval, y su departamento técnico de ingeniería experimentado y asistido por nuestro sistema de servicio logramos cualquier automatización posible dentro de los plazos y formas pactadas con nuestros clientes. Contamos con una gran infraestructura que nos permite realizar cualquier trabajo de automatización, de cualquier nivel.